

El Festival de San Pascual Bailón tiene una enorme importancia para la comunidad Juampablista pues desde el año 1992 en el que se celebra la primera versión y hasta ahora, se ha convertido en un espacio cultural donde se resalta la cultura, el folclor llanero y sus tradiciones.
Claro que de la primera versión a la XXlll que celebramos este año 2017, ha habido avance, y esto responde a las necesidades, a las exigencias del momento, a las iniciativas que surgen y demás motivaciones que van permitiendo una evolución en los procesos. Lo que si no cambia es todo el amor y compromiso con que se da la preparación que con lleva realizar un evento de esta magnitud, pues estudiantes, padres de familia, docentes, directivos docentes y administrativos orientados por el comité organizador, unen esfuerzos para llevar a cabo y con éxito el desarrollo del Festival.
El San Pascual Bailón, es una fiesta que llegó a Colombia en el siglo XVII con influencia de los hermanos Franciscanos, se hacía en honor al santo Pascual cuyo apellido era Bailón, pero llamado el santo fiestero, distinguido por su amor a la Sagrada Eucaristía. Tradicionalmente los campesinos le pedían por la abundancia en las cosechas, la venida de la lluvia, la recuperación de la salud de un pariente, entre otras peticiones.
Cada año el festival ha sido escenario para grandes artistas llaneros locales, nacionales e internacionales; ha permitido que los niños, niñas y jóvenes de nuestra institución e instituciones educativas del municipio y el departamento, muestren su talento y su amor por el folclor a través de las diferentes expresiones del folclor regional y hoy puestas en escena a través de los ensambles llaneros.
Para los años 2016 y 2017 se ha contado con el apoyo económico que brinda el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, lo que ha permitido fortalecer la formación en danza de niños y jóvenes de la institución y aportar al fortalecimiento del evento intramural denominado San Pascualito, así como del propio festival San Pascual Bailón.
Esperamos que el santo San Pascual nos siga bendiciendo para lograr cada año contar con la participación activa de toda la comunidad Juampablista, apoyando este gran esfuerzo por rescatar y exaltar nuestra cultura llanera de la que nos sentimos muy orgullosos; así mismo agradecemos enormemente a los que de una u otra manera hacen posible desarrollar este gran proyecto institucional.